|

Flipper Zero 2025: Tutorial Avanzado, Ejemplos Reales y Automatización para Hacking Ético y Seguridad

Flipper Zero 2025 se ha consolidado como una de las herramientas más populares y versátiles en el mundo de la seguridad informática, hacking ético y pruebas de penetración. Este dispositivo portátil multiherramienta permite a profesionales de seguridad, investigadores y entusiastas de la tecnología explorar y entender mejor las vulnerabilidades de los sistemas digitales que nos rodean. En este tutorial completo, descubrirás qué es el Flipper Zero 2025, cómo funciona y ejemplos prácticos con código para aprovechar al máximo sus capacidades.

¿Qué es el Flipper Zero 2025?

El Flipper Zero es un dispositivo de hardware multifunción para investigación y pruebas de seguridad. Integra módulos para RFID, NFC, Sub-1 GHz, infrarrojos, GPIO, 1-Wire, iButton, Bluetooth (según firmware), y USB-UART, todo con una interfaz sencilla y un ecosistema activo de firmware y plugins.

Funcionalidades principales del Flipper Zero

  • RFID/NFC: lectura, clonación y emulación de tarjetas de baja y alta frecuencia (según protocolo permitido).
  • Sub-1 GHz: captura y reproducción de señales de mandos a distancia no cifrados (p. ej., 315/433/868/915 MHz).
  • Infrarrojos (IR): base de datos de mandos para televisores, proyectores, A/C, y aprendizaje de nuevas señales.
  • GPIO y expansión: automatización, sensores, UART, SPI, I2C mediante accesorios o breadboard.
  • BadUSB/USB HID: automatización de tareas en equipos autorizados simulando un teclado.
  • iButton/1-Wire: lectura y emulación de llaves de acceso compatibles.
  • Plugins y firmware: compatibilidad con firmware oficial y alternativos (p. ej., Unleashed) y apps de la comunidad.

Ejemplos prácticos con código

1) Leer tarjeta RFID (125 kHz EM4100) y guardar UID

Este ejemplo muestra cómo leer una tarjeta de baja frecuencia y guardar su identificador para análisis en un entorno controlado y con permiso explícito.

# Desde el menú del Flipper Zero (sin PC)
# RFID -> 125 kHz -> Read
# Coloca la tarjeta sobre el lector y guarda el archivo .rfid

# Alternativa con CLI (fbt/ufbt depende del firmware):
# flipper-cli rfid lf read --format em4100 --save em4100_uid.rfid

El archivo resultante (por ejemplo, em4100_uid.rfid) se puede exportar y analizar para identificar el fabricante y el patrón de bits. Respeta siempre la legalidad: no clonar ni emular credenciales sin permiso.

2) Emulación básica de mando a distancia Sub-1 GHz (no cifrado)

Para mandos sencillos sin rolling code, el Flipper puede grabar y reproducir señales con fines de prueba en tu propio entorno.

# Capturar señal (frecuencia ej. 433.92 MHz)
# Sub-1 GHz -> Read -> Presiona el botón del mando varias veces -> Save como .sub

# Reproducir señal capturada
# Sub-1 GHz -> Saved -> Selecciona archivo .sub -> Transmit

# Nota: Si el sistema usa rolling code o cifrado propietario, no funcionará ni debes intentarlo.

3) Hacking ético con BadUSB (automatización segura)

Ejemplo de script DuckyScript para abrir un terminal y mostrar información del sistema en un equipo de laboratorio autorizado.

// DuckyScript - Windows (equipo de pruebas autorizado)
DELAY 500
GUI r
DELAY 200
STRING powershell -NoP -W Hidden -Command "Get-ComputerInfo | Select-Object CsName, OsName, OsVersion"
ENTER

Guarda el script como payload.txt en la carpeta correspondiente del Flipper (BadUSB) y ejecútalo solo en sistemas propios o con permiso explícito.

4) Automatización con GPIO: leer sensor DHT22 por UART/SPI/I2C (concepto)

Con un módulo externo y firmware compatible, puedes leer sensores y registrar valores. Ejemplo en MicroPython (en un microcontrolador externo) enviando datos por UART al Flipper.

# MicroPython en MCU externo
import time, dht, machine
sensor = dht.DHT22(machine.Pin(4))
uart = machine.UART(1, baudrate=115200)
while True:
    sensor.measure()
    t, h = sensor.temperature(), sensor.humidity()
    uart.write(f"T={t};H={h}\n")
    time.sleep(5)

En el Flipper, usa una app UART/Serial para visualizar los datos. Asegúrate de cablear GND común y niveles compatibles.

5) Señales infrarrojas: crear un mando IR personalizado

Puedes aprender el código IR de un botón y reproducirlo o construir un fichero .ir para una secuencia.

# Aprender IR
# Infrared -> Learn new remote -> Presiona el botón del mando físico -> Save

# Ejemplo de archivo .ir simplificado (ilustrativo):
# type: raw
# frequency: 38000
# duty_cycle: 0.33
# data: 9000 -4500 560 -560 560 -560 560 -1690 ...

Consejos de seguridad y legalidad

  • Actúa siempre con permiso explícito y dentro de marcos legales (auditorías, entornos propios).
  • No intentes clonar/emular accesos protegidos, rolling codes o sistemas cifrados ajenos.
  • Mantén tu firmware actualizado y usa fuentes confiables.
  • Evita interferencias: cumple normativa de espectro radioeléctrico en tu país.
  • Protege tus propios sistemas: cambia credenciales por defecto, usa protocolos seguros y auditorías periódicas.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El Flipper Zero es legal?

Sí, el dispositivo en sí es legal en la mayoría de países, pero su uso debe cumplir las leyes locales. Emplearlo para acceder a sistemas sin permiso es ilegal.

¿Puede abrir coches o puertas ajenas?

No. La mayoría de sistemas modernos utilizan cifrado y rolling codes. El contenido de este tutorial es para educación y entornos controlados.

¿Qué firmware debo usar?

Para estabilidad, utiliza el firmware oficial. Si necesitas funciones extra, considera alternativas reputadas como «Unleashed», asumiendo riesgos y leyendo documentación.

¿Necesito antenas o módulos extra?

Depende del caso: para Sub-1 GHz a veces una antena externa mejora la recepción. Para GPIO o sensores, necesitarás cables y módulos compatibles.

Cierre: ventajas y recomendaciones

El Flipper Zero es una plataforma potente para aprender ciberseguridad práctica, automatización y radiofrecuencia. Sus ventajas incluyen portabilidad, comunidad activa y múltiples módulos integrados. Recomendamos comenzar con lecturas de RFID y IR, documentar tus pruebas y mantener un uso ético y responsable.

Si este tutorial te ha sido útil, compártelo y deja tus dudas en los comentarios. ¡Feliz hacking ético!

Extra: Hacks, Automatización y Retos Virales

¿Quieres llevar tu Flipper Zero al siguiente nivel? En esta sección exclusiva descubrirás los hacks más potentes, automatizaciones sorprendentes y retos virales perfectos para compartir en redes sociales. ¡Prepárate para convertirte en un auténtico experto y deslumbrar a la comunidad con tus skills de hacking ético!


  1. Ejemplo avanzado NFC: Aprende a leer y exportar tarjetas Mifare Classic con Flipper Zero utilizando la opción NFC -> Read. Exporta el dump para análisis forense de protocolos siempre en un entorno autorizado y educativo.
  2. Automatización para equipos: Usa Flipper Zero para registrar logs de accesos RFID y Sub-GHz, combinando App de logs + GPIO para automatizar auditorías. Ideal para experimentos de red teaming y retos rápidos en equipos de ciberseguridad.
  3. Reto social media: Lanza tu script DuckyScript más original para BadUSB (por ejemplo, un payload que abra memes, muestre datos curiosos o envíe saludos automatizados). Publica tu resultado con el hashtag #FlipperZeroSpain y menciona @paramissuperiores para que sea publicado en el blog.
  4. Comunidad y aprendizaje: Recomienda recursos oficiales, canales y foros sobre Flipper Zero y hacking ético para resolver retos, encontrar soporte y conocer novedades. Incluye tu experiencia o truco favorito.


Para más información sobre el tratamiento de datos y nuestras políticas, consulta nuestra Política de Privacidad (https://paramissuperiores.es/politica-privacidad/), Aviso Legal (https://paramissuperiores.es/aviso-legal/) y Contacto (https://paramissuperiores.es/contacto/).

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *