Allá por el año 1988 en el colegio teníamos una asignatura que era informática y nos enseñaban a programar con LOGO en diskettes de 5 1/4 y en una pantalla monocromo (color verde). Han pasado 33 años y todavía conservo ese diskette. Si no recuerdo mal aquí programábamos ya en BASIC. Desde entonces siempre me ha gustado el tema de ordenadores y la programación. Soy una persona autodidacta, he aprendido solo a montar desde ordenadores a programar un poco con Visual Studio. Por ello, estos pocos conocimientos me gusta compartirlos y se creé esta web.
En este tutorial está dirigido más para los niños. Así que si eres padre y en su día cuando eras pequeño llegaste a programar en el colegio con LOGO y te hace ilusión enseñarle a tu hijo como una tortuga hace figuras geométricas entre otras cosas este es tu sitio. Primero vamos a instalarnos el emulador Applewin en nuestro pc [not_logged_in](Regístrate haciendo click aquí para poder ver el contenido.[/not_logged_in][restrict userlevel=”subscriber”](DESCARGAR)[/restrict]) Extraemos la carpeta que contiene y ejecutamos la aplicación Applewin.
En la pantalla principal, en la parte derecha encontraremos dos módulos de disqueteras.
Presionamos el primer modulo de disquetera y se nos abrirá una ventana. Aquí buscaremos en la carpeta Applewin que nos hemos descargado, el archivo Logo.dsk. Lo seleccionamos y presionamos el botón Abrir.
Ya tenemos añadido el programa LOGO en nuestro emulador. Ahora vamos a conectar el emulador como si encendiéramos el pc presionando el botón con el logo de Apple. Escucharemos el mítico pitido de inicio y se iniciará LOGO.
COMANDOS BÁSICOS
Cabe recodar que el lenguaje de programación es ingles así que os voy a poner los comandos básicos juntos con la traducción y su abreviatura junto
Hacía Adelante/ Forward | FD | Mueve la tortuga hacia adelante. Requiere una entrada numérica. |
Hacía Atrás/BACK | BK | Mueve la tortuga hacia atrás. Requiere una entrada numérica. |
Derecha/ Right | RT | Gira la tortuga a la derecha. Debe definir el número de grados. |
Izquierda/Left | LT | Gira la tortuga a la izquierda. Debe definir el número de grados. |
Lápiz Arriba/PenUp | PU | Cuando este comando está activado, la tortuga no dibujará mientras se mueve. |
Lápiz Abajo/PenDown | PD | Niega PENUP y dibujará mientras se mueve |
Dibujar/ Draw | Borra todas las líneas y devuelve la tortuga al centro de la pantalla. | |
Limpiar Pantalla/ClearScreen | CS | Limpia la pantalla. |
Home | Devuelve la tortuga al centro de la pantalla. | |
Imprimir [Texto]/ Print [Text] | Imprime el texto que ponga entre corchetes | |
Esconder tortuga/Hideturtle | HT | Oculta la tortuga. |
Mostrar Tortuga/ ShowTurtle | S T | Muestra la tortuga |
Pantalla Completa/ Fullscreen | CTRL-F | Oculta el mensaje de texto. |
Pantalla Dividida/ SplitsScreen | CTRL-S | Divide la pantalla entre el espacio de dibujo y el mensaje de texto. |
Pantalla de texto/ TextScreen | CTRL-T | Oculta el espacio de dibujo. |
Editar/Edit | ED | Ingrese al modo editor y defina procedimientos. |
Otros comandos
CTRL-C: Sale del modo editor y define cualquier procedimiento que haya ingresado.
CTRL-G: Aborta el modo de editor, los procedimientos o cualquier cadena de comando.
CTRL-P: recupera el último comando que escribió.
CTRL-D: elimina caracteres.
DIBUJAR UN CUADRADO
Lo primero que te enseñan es dibujar una figura geométrica, así que volvemos al emulador donde habíamos quedado y vamos a empezar a dibujar un cuadrado. Para que aparezca la tortuga escribiremos el comando ST (esto mostrará la tortuga) y presionamos la tecla Enter del teclado.
Ahora ya tenemos en pantalla la tortuga.
Para dibujar un cuadrado debemos dibujar una línea hacía arriba. Así que moveremos la tortuga hacía arriba para que nos dibuje esa línea. Escribiremos el comando FD y un número el que queráis.
FD 90
Ya tenemos la primera línea dibujada para dibujar nuestro cuadrado. Ahora queremos tirar una línea horizontal hacía la derecha. Así que moveremos la tortuga hacía la derecha con el comando RT y un número. Esto hará que gire la tortuga en los grados que tu indiques. Nosotros giraremos la tortuga hacía la derecha 90 grados para que quede la línea recta.
RT 90
Ahora dibujaremos la línea horizontal con el comando FD. Como un cuadrado tiene todos los lados iguales la longitud tiene que ser la misma que la primera línea que hemos dibujado.
FD 90
Ya tenemos medio cuadrado dibujado. Ahora debemos girar hacía abajo la tortuga 90 grados.
RT 90
Ahora toca dibujar una línea hacía abajo.
FD 90
Y para ir finalizando nuestro cuadrado debemos girar la tortuga 90 grados hacía la derecha de nuevo. Fijaos que no es nuestra derecha es la derecha de la tortuga .
RT 90
Dibujamos la última línea con FD y terminamos nuestro cuadrado.
FD 90
Código Entero:
FD 90
RT 90
FD 90
RT 90
FD 90
RT 90
FD 90
Facebook: https://www.facebook.com/EIMafias/
Twitter:@ElMafiasdelTuit
Instagram: https://www.instagram.com/paramissuperioresoficial/
Twitch: https://www.twitch.tv/eimafias/
Para comentar debe estar registrado.