Tutorial completo: cómo alojar tu web y WordPress en una Raspberry Pi con tu propio dominio

Introducción: Convierte tu Raspberry Pi en un potente servidor web

¿Has imaginado tener tu propio servidor casero donde alojar tu web con WordPress y tu dominio personalizado? Con una Raspberry Pi y esta guía paso a paso, podrás crear un hosting doméstico profesional, económico y totalmente bajo tu control.

En este tutorial completo aprenderás a instalar WordPress, configurar tu dominio propio y optimizar la seguridad de tu servidor casero. Desde la preparación inicial hasta la publicación de tu sitio, te guiaremos en cada paso del proceso.

¿Qué necesitas para empezar?

Hardware imprescindible:

  • Raspberry Pi 3 o superior (recomendado Pi 4 con 4GB RAM)
  • Tarjeta microSD de al menos 32GB clase 10
  • Cable Ethernet para conexión estable
  • Fuente de alimentación oficial

Software necesario:

  • Raspberry Pi OS Lite
  • Apache o Nginx como servidor web
  • MySQL o MariaDB para base de datos
  • WordPress (última versión)
  • Cliente FTP (FileZilla)

Paso 1: Preparar el sistema operativo

Instalación de Raspberry Pi OS

  1. Descargar Raspberry Pi Imager desde la web oficial
  2. Flashear la imagen en la tarjeta microSD
  3. Habilitar SSH creando un archivo vacío llamado ‘ssh’ en la partición boot
  4. Insertar la tarjeta en la Raspberry Pi y encenderla

Configuración inicial por SSH

# Conectar por SSH
ssh pi@[IP_DE_TU_RASPBERRY]

# Actualizar el sistema
sudo apt update && sudo apt upgrade -y

# Configurar zona horaria
sudo raspi-config

Paso 2: Instalar el servidor web

Instalación de Apache

# Instalar Apache
sudo apt install apache2 -y

# Habilitar y iniciar Apache
sudo systemctl enable apache2
sudo systemctl start apache2

# Verificar instalación
sudo systemctl status apache2

Configurar permisos

# Cambiar propietario del directorio web
sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html
sudo chmod -R 755 /var/www/html

Paso 3: Instalar y configurar MySQL

Instalación de MariaDB

# Instalar MariaDB
sudo apt install mariadb-server -y

# Configuración segura
sudo mysql_secure_installation

Crear base de datos para WordPress

# Acceder a MySQL
sudo mysql -u root -p

# Crear base de datos
CREATE DATABASE wordpress_db;

# Crear usuario
CREATE USER 'wp_user'@'localhost' IDENTIFIED BY 'contraseña_segura';

# Otorgar permisos
GRANT ALL PRIVILEGES ON wordpress_db.* TO 'wp_user'@'localhost';

# Actualizar permisos
FLUSH PRIVILEGES;
EXIT;

Paso 4: Instalar PHP

Instalación completa de PHP

# Instalar PHP y extensiones necesarias
sudo apt install php php-mysql php-curl php-gd php-xml php-zip php-mbstring -y

# Reiniciar Apache
sudo systemctl restart apache2

Verificar instalación PHP

# Crear archivo de prueba
echo "<?php phpinfo(); ?>" | sudo tee /var/www/html/test.php

Paso 5: Cómo instalar WordPress paso a paso

Descargar WordPress

# Ir al directorio temporal
cd /tmp

# Descargar WordPress en español
wget https://es.wordpress.org/latest-es_ES.tar.gz

# Extraer archivos
tar xzf latest-es_ES.tar.gz

Instalar WordPress en el servidor

# Copiar archivos a directorio web
sudo cp -R wordpress/* /var/www/html/

# Eliminar index.html de Apache
sudo rm /var/www/html/index.html

# Configurar permisos
sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html/
sudo chmod -R 755 /var/www/html/

Configuración de WordPress

# Copiar archivo de configuración
sudo cp /var/www/html/wp-config-sample.php /var/www/html/wp-config.php

# Editar configuración
sudo nano /var/www/html/wp-config.php

Modificar estas líneas con tus datos:

define('DB_NAME', 'wordpress_db');
define('DB_USER', 'wp_user');
define('DB_PASSWORD', 'contraseña_segura');
define('DB_HOST', 'localhost');

Paso 6: Configurar tu dominio propio

Opciones de dominio

  1. No-IP (gratuito): Ideal para pruebas
  2. DynDNS: Servicio premium
  3. Dominio tradicional: Comprar en registrar y configurar DNS

Configurar No-IP

# Instalar cliente No-IP
cd /usr/local/src/
sudo wget http://www.no-ip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz
sudo tar xzf noip-duc-linux.tar.gz
cd noip-2.1.9-1/
sudo make install

# Configurar servicio
sudo /usr/local/bin/noip2 -C

Redireccionar puerto en router

  1. Acceder al panel de tu router (192.168.1.1)
  2. Buscar Port Forwarding o NAT
  3. Configurar regla: Puerto 80 → IP de tu Raspberry
  4. Guardar configuración

Paso 7: Optimización de seguridad del servidor casero

Configurar firewall

# Instalar UFW
sudo apt install ufw -y

# Configurar reglas básicas
sudo ufw default deny incoming
sudo ufw default allow outgoing
sudo ufw allow ssh
sudo ufw allow 80
sudo ufw allow 443

# Activar firewall
sudo ufw enable

Instalar certificado SSL

# Instalar Certbot
sudo apt install snapd -y
sudo snap install core; sudo snap refresh core
sudo snap install --classic certbot

# Obtener certificado
sudo certbot --apache -d tudominio.com

Configuraciones adicionales de seguridad

# Cambiar puerto SSH (opcional)
sudo nano /etc/ssh/sshd_config
# Cambiar línea: Port 22 → Port 2222

# Deshabilitar login root
PermitRootLogin no

# Reiniciar SSH
sudo systemctl restart ssh

Paso 8: Optimización y mantenimiento

Configurar backups automáticos

# Crear script de backup
sudo nano /usr/local/bin/backup-wordpress.sh

Script de ejemplo:

#!/bin/bash
BACKUP_DIR="/home/pi/backups"
DATE=$(date +"%Y%m%d_%H%M%S")

# Backup base de datos
mysqldump -u wp_user -p wordpress_db > $BACKUP_DIR/db_$DATE.sql

# Backup archivos WordPress
tar -czf $BACKUP_DIR/wp_files_$DATE.tar.gz /var/www/html

Programar backup con cron

# Editar crontab
crontab -e

# Añadir línea para backup diario a las 2:00 AM
0 2 * * * /usr/local/bin/backup-wordpress.sh

Paso 9: Finalizar instalación WordPress

  1. Acceder a tu dominio en el navegador
  2. Seleccionar idioma (Español)
  3. Completar datos:
  • Título del sitio
  • Nombre de usuario administrador
  • Contraseña segura
  • Email de contacto
  1. Instalar WordPress y acceder al panel admin

Monitorización y rendimiento

Instalar herramientas de monitoreo

# Instalar htop para monitoreo
sudo apt install htop -y

# Monitorear espacio en disco
df -h

# Verificar memoria RAM
free -h

Optimizar WordPress

  1. Instalar plugin de caché (W3 Total Cache)
  2. Optimizar imágenes (Smush)
  3. Configurar CDN si es necesario
  4. Eliminar plugins/themes no utilizados

Resolución de problemas comunes

WordPress no carga

  • Verificar permisos: sudo chmod -R 755 /var/www/html/
  • Comprobar Apache: sudo systemctl status apache2
  • Revisar logs: sudo tail -f /var/log/apache2/error.log

Problemas de base de datos

  • Verificar MariaDB: sudo systemctl status mariadb
  • Probar conexión: mysql -u wp_user -p wordpress_db
  • Revisar configuración en wp-config.php

Dominio no accesible

  • Verificar configuración No-IP
  • Comprobar port forwarding en router
  • Revisar IP pública: curl ifconfig.me

Conclusión: Tu servidor casero está listo

¡Felicidades! Has logrado instalar WordPress en tu Raspberry Pi con tu dominio propio. Tu servidor casero está funcionando y tienes control total sobre tu hosting. Recuerda mantener actualizados tanto el sistema como WordPress para garantizar la seguridad.

Próximos pasos recomendados:

  • Configurar backup automático en la nube
  • Implementar monitoring avanzado
  • Considerar balanceador de carga si crece el tráfico
  • Optimizar base de datos periódicamente

Este tutorial de Raspberry Pi hosting te permite ahorrar en costos de hosting tradicional mientras aprendes sobre administración de servidores. ¡Tu propio servidor casero con WordPress está listo para conquistar la web!


Keywords principales: Raspberry Pi hosting, instalar WordPress, dominio propio, servidor casero, guía paso a paso, seguridad, tutorial completo, hosting doméstico

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *