| | |

USB Killer: Diagrama Educativo, Funcionamiento y Consecuencias 

El USB Killer (también llamado USB Kill o USB Killer stick) es un dispositivo electrónico diseñado para dañar o destruir hardware mediante descargas eléctricas al conectarse a un puerto USB. Este USB Killer funciona cargando condensadores y liberando voltajes de hasta 200V para dañar componentes electrónicos de forma permanente.

¿Cómo funciona?

Internamente, el USB Killer no funciona como un pendrive normal. En lugar de almacenar datos, contiene un circuito que carga rápidamente condensadores (capacitores) usando la energía que le suministra el propio puerto USB (normalmente 5 V).
Una vez cargados, el dispositivo libera descargas eléctricas inversas de alto voltaje (hasta 200 V o más) de forma repetida a través de las líneas de datos del USB.

Este proceso:

  • Sobrepasa los límites eléctricos que la placa base y los controladores USB pueden soportar.
  • Quema o destruye componentes electrónicos, como controladores USB, placas madre, fuentes de alimentación internas, y en algunos casos incluso pantallas o placas base completas de portátiles y televisores.

Consecuencias

  • Daños permanentes en el dispositivo al que se conecta.
  • Pérdida de garantía, ya que el daño es físico y provocado.
  • En muchos países, su uso con intención de causar daño puede considerarse delito (vandalismo informático o daño a la propiedad ajena).

Usos legítimos

Aunque parezca un artefacto puramente malicioso, existen algunos usos legítimos:

  • Pruebas de resistencia eléctrica (stress tests) en equipos diseñados para entornos hostiles o industriales.
  • Investigación de seguridad hardware en laboratorios que analizan la protección de dispositivos frente a ataques físicos.

Diagrama interno simplificado y explicación

Aquí tienes un diagrama simplificado (ASCII) y la explicación paso a paso de cada bloque. Es solo educativo.

        [USB-A male]
    ┌──────────────────────────────────────────────┐
    │  VBUS (5V)      D+      D-      GND          │
    │   │             │       │       │            │
    │   ▼             │       │       │            │
    │  ┌────────┐     │       │       │            │
    │  │ Protec │     │       │       │            │
    │  │(fuse/  │     │       │       │            │
    │  │ transient)│  │       │       │            │
    │  └────────┘     │       │       │            │
    │     │           │       │       │            │
    │     ▼           │       │       │            │
    │  ┌──────────────────────────────┐             │
    │  │   Rectificador / Regulador   │  <-- toma 5V│
    │  │  (conduce corriente a una    │             │
    │  │   etapa de carga)            │             │
    │  └──────────────────────────────┘             │
    │                │                              │
    │                ▼                              │
    │  ┌──────────────────────────────┐             │
    │  │  Etapa multiplicadora de     │  <-- boost  │
    │  │  tensión (charge pump /      │   voltaje   │
    │  │  DC-DC)                      │             │
    │  └──────────────────────────────┘             │
    │                │                              │
    │                ▼                              │
    │  ┌──────────────────────────────┐             │
    │  │  Bancos de condensadores     │  <-- almacenan
    │  │  (capacitadores de alta V)  │   energía    │
    │  └──────────────────────────────┘             │
    │                │                              │
    │                ▼                              │
    │  ┌──────────────────────────────┐             │
    │  │  Circuito de descarga (switch│  <-- conecta
    │  │  — MOSFET, SCR o descarga    │   alta V a   │
    │  │  por spark gap)              │   pines USB  │
    │  └──────────────────────────────┘             │
    │         │         │                            │
    │         ▼         ▼                            │
    │       D+ -->=======>──────┐                     │
    │       D- -->=======>──────┼──► descarga ➜ device│
    │       GND --------------──┘                     │
    └──────────────────────────────────────────────┘

Componentes clave (qué hace cada cosa)

  • Protección inicial (fusible/transient suppressor): protege, brevemente, contra picos y evita cortocircuitos; en USB Killer suele haber algo liviano o inexistente porque el objetivo es permitir descarga.
  • Rectificador / Regulador: convierte la entrada USB (5 V) para alimentar la etapa de carga.
  • Etapa multiplicadora (charge pump / boost): eleva la tensión desde 5 V hasta decenas o cientos de voltios usando multiplicadores de diodos y condensadores o un pequeño convertidor DC-DC.
  • Condensadores de almacenamiento: acumulan la energía a alto voltaje — actúan como “batería” temporal.
  • Circuito de disparo / switch (MOSFET, SCR o gap): cuando se activa, conecta los condensadores al/los pines de datos (o entre VBUS y tierra), liberando un pulso de alto voltaje.
  • Salidas a D+ / D- / VBUS: la descarga normalmente se inyecta por las líneas de datos (o VBUS) hacia la electrónica del host, provocando fallo por sobretensión.

Cómo ocurre el daño (resumen operativo)

  1. Al conectar, el dispositivo toma 5 V del puerto.
  2. Carga condensadores mediante la etapa boost/charge-pump.
  3. Una vez alcanzado cierto voltaje, el circuito dispara y descarga rápidamente el alto voltaje hacia las líneas del puerto USB.
  4. El pulso repentino quema circuitos integrados (controladores USB, chips de la placa base) y puede dañar componentes contiguos.
  5. El proceso puede repetirse varias veces — algunos modelos hacen múltiples ciclos.

Notas importantes de seguridad y legales

  • Peligro real: el dispositivo puede inutilizar un ordenador u otro equipo y causar pérdida de datos.
  • Legal: uso malintencionado puede ser delito (daño a la propiedad, sabotaje, ciberdelito).
  • Uso legítimo limitado: pruebas controladas en laboratorios con equipos de test y autorización explícita.

Preguntas frecuentes sobre USB Killer (FAQ)

1. ¿Qué daños puede causar un USB Killer?
Un USB Killer puede provocar daños físicos irreparables en el hardware de ordenadores, portátiles, televisores y otros dispositivos con USB. Puede destruir la placa base, el controlador USB y hasta otras partes internas, inutilizando el equipo por completo.

2. ¿Cómo puedo protegerme de estos dispositivos?

  • No conectes dispositivos USB de origen desconocido.
  • Utiliza bloqueadores de datos USB y cerraduras físicas en puertos.
  • Educa al personal sobre los riesgos y adopta políticas estrictas respecto al uso de hardware externo.
  • Mantén deshabilitados los puertos USB en equipos críticos cuando sea posible.

3. ¿Es legal poseer o usar un USB Killer?
La posesión y uso de USB Killer está prohibida con intención de dañar equipos en la mayoría de países, pudiendo considerarse delito de vandalismo informático o daño a la propiedad. Solo investigadores y laboratorios autorizados pueden utilizarlos bajo normativa legal estricta.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *