Herramienta Shodan Eye para Parrot Security
| |

Herramienta Shodan Eye para Parrot Security

Bienvenido a esta guía práctica completa sobre la herramienta Shodan Eye para Parrot Security.

Si buscas mejorar tus habilidades en ciberseguridad y pentesting, este tutorial Shodan Eye te mostrará paso a paso cómo instalar Shodan Eye Parrot OS y aprovechar esta potente herramienta de recopilación de información para encontrar dispositivos conectados a Internet mediante filtros avanzados.

Shodan Eye es una herramienta esencial de recopilación de información en el ámbito de la ciberseguridad que permite identificar dispositivos conectados a Internet mediante filtros especializados. Esta guía práctica te explicará detalladamente cómo instalar Shodan Eye en Parrot OS, un sistema operativo basado en Debian diseñado específicamente para tareas de pentesting y seguridad informática.

Tutorial Completo: Comandos Shodan Eye para Instalar en Parrot Security

A continuación, encontrarás los pasos técnicos necesarios para la correcta instalación y configuración de esta herramienta de pentesting:

  1. Abre el terminal y accede al modo superusuario con el comando «sudo su».
  2. Cambia a la carpeta «Desktop» con el comando «cd Desktop/».
  3. Clona el repositorio de Shodan Eye con el comando «git clone https://github.com/BullsEye0/shodan-eye.git».
  4. Accede a la carpeta «shodan-eye» con el comando «cd shodan-eye».
  5. Da permisos a la herramienta con «pip3 install -R requirements.txt».
  6. Ejecuta la herramienta con el comando «python3 shodan_eye.py».
  7. Ingresa una clave API de Shodan (obtenida en https://www.shodan.io/).
  8. Ingresa una palabra clave (encontrada en el archivo «Shodan Dorks The Internet of Sh» dentro de la carpeta «shodan-eye»).
  9. Utiliza la herramienta para buscar dispositivos conectados a Internet mediante filtros.

Conclusión: Con esta guía práctica ya sabes cómo instalar y utilizar la herramienta Shodan Eye en Parrot Security para tus proyectos de ciberseguridad y pentesting. Los comandos Shodan Eye mostrados en este tutorial te permitirán realizar una recopilación de información efectiva y profesional.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *